En Laboratorio VITAL LAB pensando en su comodidad y en el apoyo a nuestros pacientes, dejamos las siguientes recomendaciones para la toma de muestras de exámenes.
INDICACIONES GENERALES PARA TOMA DE MUESTRA
- Horario de atención toma de muestra:
- 08:00 a 11.30 horas. Exámenes con ayuno.
- 08:00 a 17:00 horas. Exámenes sin ayuno.
- Debe presentarse en AYUNAS (No ingerir alimentos sólidos o líquidos, chicles y/o dulces):
- NO fumar.
- NO ingerir bebidas alcohólicas.
- Si se ha realizado algún examen radiológico con uso de medio de contraste, NO realizar ningún examen de laboratorio hasta 3 días después.
- No realizar actividad física (ejercicios, trote, etc.) antes de tomarse los exámenes de laboratorio.
- Las muestras entregadas al laboratorio deben ser rotuladas con el nombre completo del paciente.
Haz clic en uno de los exámenes para desplazarte y ver las recomendaciones
- CURVA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA Y/O INSULINA
- GLUCOSA Y/O INSULINA EN AYUNAS Y POST PRANDIAL
- UROCULTIVO EN HOMBRES
- UROCULTIVO EN MUJERES
- NIVEL PLASMATICO DE DROGAS ANTICONVULSIONANTES
- CORTISOL (Pool de Cortisol o curva de Cortisol de 2 muestras)
- NIVEL PLASMATICO DE DROGAS ANTICONVULSIONANTES
- ELECTROCARDIOGRAMA
OBTENCIÓN MUESTRA ORINA DE 24 HORAS.
Para recolectar la orina de 24 hrs., debe disponer de una botella de plástico vacía, limpia y seca. Se recomienda utilizar una botella de plástico de agua mineral sin sabor.
- Eliminar en la tasa del baño la primera orina de la mañana y vaciar la vejiga completamente, debe registrar la hora.
- Luego de eliminar la primera orina del día, depositar en la botella todas las orinas que emita por un periodo de 24 horas desde que inició la recolección de la muestra, por ejemplo: si usted vació su vejiga a las 7:00 am (botando la primera orina), debe terminar la recolección de orinas a las 7:00 am del día siguiente, incluyendo en el envase la primera orina de la mañana de ese día.
- Durante la recolección mantener la botella con la orina recolectada refrigerada o en un lugar fresco.
- Toda la orina recolectada en dicho envase debe ser entregada al laboratorio rotulada con el nombre completo del paciente y la hora en que comenzó a recolectar la orina.
- No mezclar la muestra con deposición.
Transporte: transportar la botella con la muestra al laboratorio sellado de manera tal que evite cualquier tipo de derrame, en un tiempo máximo de 1 hora.
EXAMEN PARASITOLÓGICO SERIADO DE DEPOSICIONES (EPSD)
- Recolectar la muestra de deposición del tamaño de una nuez en un recipiente limpio y seco sin orina.
- En lactantes, recoger la deposición directamente del pañal.
- Colocar la deposición en un frasco con solución fijadora (proporcionada por el laboratorio).
- Mezclar la deposición con la solución fijadora, ayudándose con un palo de paleta.
- De esta manera debe recolectar un total de 3 muestras, las cuales deben ser tomadas día por medio (nunca dos días seguidos).
- Si se observa la presencia de gusanos, colocarlos en un frasco con agua potable herméticamente sellado.
- El paciente no debe tomar: purgantes oleosos, antiparasitarios, bario ni quimioterápicos 2 días antes de la realización del examen.
- Rotular los frascos con el nombre completo del paciente, cerrarlos herméticamente, colocarlos en un lugar fresco (no refrigerado) y evitar exposición con la luz solar.
Transporte: Entregar los 3 frascos debidamente rotulados en el laboratorio, envueltos de manera tal que evite cualquier tipo de derrame.
¡¡¡IMPORTANTE!!!: El líquido de los frascos es tóxico, se debe mantener fuera del alcance de los niños.
TEST DE GRAHAM
Para la realización de este examen debe tomar las muestras a primera hora de la mañana sin aseo previo, antes de orinar y/o defecar; sin aplicar talco, vaselina o algún otro tipo de crema. En el caso de niños la muestra debe ser tomada por un adulto. Además deberá utilizar la cinta adhesiva transparente que viene adherida a un portaobjeto (lámina de vidrio), el cual será proporcionado por el laboratorio con anterioridad.
- Despegar cuidadosamente la cinta del portaobjeto evitando tocar la parte adhesiva de la misma; con la otra mano separar las nalgas del paciente y colocar la cinta por el lado del pegamento en la zona alrededor del ano (peri anal), repetir varias veces.
- Regresar la cinta al portaobjetos, pegándola de manera tal que ésta quede lo más estirada posible, sin burbujas.
- Cubrir el portaobjeto con papel higiénico y regresarlo a la bolsita donde se lo entregaron.
- Repetir esta operación durante las siguientes 5 mañanas seguidas.
- La muestra NO debe llevar deposición. De lo contrario será rechazada.
- Una vez realizada la toma de muestra, debe realizarse un prolijo lavado de manos con jabón y escobilla de uñas.
Transporte: Envolver el portaobjetos en papel limpio, colocar por fuera el nombre del paciente y llevar a laboratorio.
EXAMEN DE HEMORRAGIAS OCULTAS EN HECES FECALES.
Este examen se realiza con tres muestras de deposición tomadas una por día de la siguiente forma:
- Defecar en un recipiente limpio y seco (evite mezclar con orina).
- Con la paleta de madera entregada tomar una muestra de deposición del tamaño de una nuez y colocarla en el frasco proporcionado por el laboratorio con anterioridad. Si la deposición es líquida, depositarla en el frasco entregado hasta completar aproximadamente un cuarto del frasco.
- Repetir el procedimiento por tres días consecutivos.
- Guardar la muestra refrigerada (No congelar) hasta su envío al laboratorio.
- Rotular el frasco con el nombre completo del paciente y la fecha de la toma de muestra.
- En caso de paciente que usa pañal, la muestra puede tomarse desde el pañal siempre que no esté mezclada con orina, cremas, aceites o talco.
Transporte: tapar bien el frasco para evitar filtración y llevar a laboratorio lo antes posible.
Traer todas las muestras juntas al laboratorio el día en que tome la última muestra.
ORINA COMPLETA/ SEDIMENTO URINARIO.
Solicitar la entrega de un frasco limpio y seco para la obtención de la muestra.
Requisitos:
- No tener relaciones sexuales al menos 24 horas antes de realizarse el examen.
- En el caso de pacientes mujeres, realizar el examen 2 a 3 días después de finalizado el periodo menstrual.
- Se debe tomar la muestra en ayunas y a primera hora de la mañana, cuando usted despierta, ya que esta orina es más concentrada y permite detectar mejor la presencia de alteraciones.
- No forzar la obtención de la muestra mediante ingestión de líquidos ya que esto diluye la orina, alterando resultados.
Toma de muestra:
- Realizar un aseo meticuloso en la zona genital antes de emitir la orina con agua y jabón, asegúrese de enjuagar bien la zona.
- Abra el frasco cuidadosamente, evitando tocar el interior del mismo.
- Elimine la primera parte de la orina (1° chorro) directamente al baño. El resto (2° chorro) deposítelo en el frasco llenándolo hasta la mitad o ¾ partes.
- Rotule con su nombre completo el frasco y envuélvalo con papel absorbente seguido de una bolsa plástica asegurándose que esté bien cerrado.
- Todas la muestras obtenidas deben ser orina de segundo chorro, a no ser que se le indique lo contrario.
Transporte: La muestra debe ser refrigerada si no la va traer de inmediato al laboratorio, no sobrepasando un tiempo máximo de 60 minutos una vez recolectada.
ANTIGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO (PSA)
Requisitos:
- La toma de la muestra de sangre debe ser realizada antes de una biopsia prostática, masaje prostático o prostatectomía, de lo contrario 10 días después de haber realizado estos procedimientos.
- Tener abstinencia sexual de 2 días previos a realizarse el examen.
PROLACTINA
- Presentarse en el laboratorio con un ayuno entre 8 a 12 horas.
- La muestra debe ser tomada como mínimo 2 horas después de haberse levantado.
- No realizar ejercicios y evitar situaciones de estrés.
- Tener abstinencia sexual de 2 días antes de realizarse el examen.
- Para el pool de prolactina, debe permanecer en el laboratorio por lo menos 60 minutos.
SECRECION VAGINAL Y/O CITOLOGIA VAGINAL
- Requisitos:
- NO debe aplicarse óvulos, cremas o talcos ni ningún otro medicamento intravaginal por un periodo de una semana previa a la realización del examen
- NO se realice baño con ducha vaginal el día del examen.
- Durante el periodo menstrual NO debe realizarse el examen, hacerlo 5 días después.
- Abstinencia sexual de al menos 1 día previo a la realización del examen.
- En niñas menores, pacientes sin actividad sexual y/o con cultivo de Streptococo Vagino-Rectal no realizar aseo genital externo.
El procedimiento de obtención de la muestra se realizará en el laboratorio por personal calificado.
CULTIVO DE HONGOS
- NO aplique ni tome medicamentos antimicóticos en lo posible 15 días previos al examen, o según indicaciones del médico.
- La zona en estudio debe venir sin aseo.
- Si es que la muestra requerida es de UÑA, retire esmalte el día anterior de acudir al laboratorio.
- NO utilizar talco de pies antes de acudir a la toma de muestras.
CURVA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA Y/O INSULINA
Consideraciones:
-
- Tener disponibilidad de al menos de 2 horas libres las cuales deberá permanecer en el laboratorio. Será atendido por orden de llegada.
- El día del examen usted debe presentarse al laboratorio EN AYUNAS, siendo la última comida permitida del día anterior hasta las 22:00hrs. El periodo de ayuna no debe superar 12 horas.
- Se le tomara una primera muestra de sangre en ayunas.
- Posteriormente a la primera muestra, se le entregara un jugo saborizado el cual posee una alta concentración de glucosa, el cual usted debe ingerir en un tiempo que no supere los 5 minutos.
- Posteriormente se le volverá a tomar una o varias muestras sanguíneas según las indicaciones dadas por su médico.
IMPORTANTE: Durante el tiempo que dura el examen:
-
- QUEDA EXTRICTAMENTE PROHIBIDO:
- Ingerir cualquier tipo de líquidos o alimento (Incluye chicles y dulces).
- Salir del laboratorio por cualquier motivo sin importar la distancia recorrida.
- Defecar, sin embargo, tiene permitido orinar durante el transcurso del examen.
- Usted debe permanecer sentado y en reposo en todo momento durante el periodo que debe esperar hasta la última muestra sanguínea que le corresponda.
- QUEDA EXTRICTAMENTE PROHIBIDO:
GLUCOSA Y/O INSULINA EN AYUNAS Y POST PRANDIAL
Consideraciones:
- Tener disponibilidad de al menos de 2 horas libres las cuales deberá permanecer en el laboratorio. Será atendido por orden de llegada.
- El día del examen usted debe presentarse al laboratorio EN AYUNAS (antes de las 10 a.m. de lunes a viernes y 9 a.m. los sábados), siendo la última comida permitida del día anterior hasta las 22:00 hrs. El periodo de ayuna no debe superar 12 horas.
- Se le tomará una primera muestra de sangre en ayunas.
- Usted debe traer el siguiente desayuno y consumirlo en menos de 10 minutos:
- Una leche de chocolate de 200 cc (no light ni diet).
- Un pan con queso o mermelada.
- Un pastel con manjar.
- Una vez que termine su desayuno, avise inmediatamente al personal paramédico para contabilizar el tiempo.
- A las 2 horas exactas de haber desayunado se le tomará una segunda muestra de sangre.
IMPORTANTE: Durante el tiempo que dura el examen: QUEDA EXTRICTAMENTE PROHIBIDO:
- Ingerir cualquier tipo de líquidos o alimento (Incluye chicles y dulces).
- Salir del laboratorio por cualquier motivo sin importar la distancia recorrida.
- Usted debe permanecer sentado y en reposo en todo momento durante el periodo que debe esperar hasta la última muestra sanguínea que le corresponda.
UROCULTIVO EN HOMBRES.
Procedimiento:
- Lávese las manos.
- Aseo genital: Lave los genitales con abundante agua y jabón utilizando tórulas de algodón o gasa, finalmente enjuagar con agua limpia. Se debe retraer el prepucio, asear el glande y mantener retraído el prepucio hasta la obtención de la muestra.
- Orinar un primer chorro corto eliminándolo en la taza del baño.
- Orinar un segundo chorro directamente en el frasco (evite tocar la orina y el frasco).
- Lávese las manos.
- Rotule el frasco con su nombre completo, fecha y hora de la toma de muestra (con letra clara).
Transporte: Las muestras deben refrigerarse hasta ser traídas inmediatamente al laboratorio, no sobrepasando un tiempo máximo de 60 minutos una vez recolectada la muestra.
UROCULTIVO EN MUJERES
Procedimiento:
- Lávese las manos.
- Aseo genital: Lave los genitales (separe cuidadosamente los labios mayores) con abundante agua y jabón, utilizando tórulas de algodón o gasa, deslizando desde adelante hacia atrás sin volver (cada tórula se utiliza sólo una vez).
- Posteriormente enjuague con agua limpia (no utilice antisépticos).
- Orinar un primer chorro corto y eliminar.
- Orinar un segundo chorro directamente en el frasco (evite tocar la orina y el frasco).
- Lávese las manos.
- Rotule el frasco con su nombre completo, fecha y hora de la toma de muestra (con letra clara).
Transporte: Las muestras deben refrigerarse hasta ser traídas inmediatamente al laboratorio, no sobrepasando un tiempo máximo de 60 minutos una vez recolectada la muestra.
NIVEL PLASMATICO DE DROGAS ANTICONVULSIONANTES.
- Ayuno de alimento y medicamento (NO tomar medicamento hasta después de obtenida la muestra)
- La última dosis del medicamento se debe tomar la noche previa al examen.
- Además de los datos personales en la orden médica se debe registrar:
- Nombre del medicamento a evaluar
- Dosis diaria
- Ultima dosis: Cantidad, fecha, hora.
- Fecha y hora de obtención de la muestra.
Entrega de resultado: A los 7 días de 16:00 a 19:00 horas.
CORTISOL (Pool de Cortisol o curva de Cortisol de 2 muestras)
Requisitos:
Presentarse con 8 a 12 hrs de ayuno.
- Llegar antes de las 8:00 a.m. ya que la muestra DEBE ser tomada antes de las 9:00 hrs.
- Es muy importante que permanezca 30 minutos en reposo antes de tomar la muestra.
El pool o curva de Cortisol está constituida por dos muestras sanguíneas, la primera es tomada según las indicaciones recién descritas, y una segunda muestra para la cual usted debe:
- Consumir un almuerzo liviano (no hay restricción en la ingesta de agua).
- Acudir a las 15:30 hrs. al laboratorio ya que la muestra DEBE ser tomada antes de las 16:00 hrs.
- Permanecer en reposo de al menos 30 minutos antes de la recolección de la muestra.
NIVEL PLASMATICO DE DROGAS ANTICONVULSIONANTES.
- Ayuno de alimento y medicamento (NO tomar medicamento hasta después de obtenida la muestra)
- La última dosis del medicamento se debe tomar la noche previa al examen.
- Además de los datos personales en la orden médica se debe registrar:
- Nombre del medicamento a evaluar
- Dosis diaria
- Ultima dosis: Cantidad, fecha, hora.
- Fecha y hora de obtención de la muestra.
ELECTROCARDIOGRAMA
- NO usar joyas (aros, collar, pulsera, tobilleras, etc.).
- NO usar nada metálico (reloj, monedas)
- Apagar el teléfono móvil durante su atención.
- NO usar pantys largas.
- Asistir con ropa cómoda para sacar.
- Pelo seco.