ELECTROCARDIOGRAMA (ECG)

Un electrocardiograma lo que hace es registrar las señales eléctricas del corazón. Es una prueba común, indolora y simple que dura 5 minutos aproximadamente, no requiere preparación y se utiliza para detectar rápidamente los problemas cardíacos, entregando una visión general para controlar la salud del corazón.

Un electrocardiograma ayuda a diagnosticar muchos problemas cardíacos comunes en personas de todas las edades. Se puede utilizar un electrocardiograma para identificar o detectar:

  • Ritmo cardíaco anormal (arritmias).
  • Si las arterias obstruidas o estrechadas del corazón (enfermedad de las arterias coronarias) están ocasionando dolor de pecho o un ataque cardíaco.
  • Si has tenido un ataque cardíaco previo.
  • Si están dando buenos resultados ciertos tratamientos para enfermedades cardíacas, como el marcapasos.

Es posible que necesites un electrocardiograma si presentas alguno de los siguientes signos y síntomas:

  • Dolor en el pecho.
  • Mareos, aturdimiento o confusión.
  • Palpitaciones cardíacas.
  • Pulso acelerado.
  • Falta de aire.
  • Debilidad, fatiga o disminución de la capacidad para hacer ejercicio.

Un electrocardiograma es un procedimiento seguro. No hay riesgo de recibir una descarga eléctrica durante la prueba porque los electrodos utilizados no producen electricidad. Los electrodos solo registran la actividad eléctrica del corazón.

Podrías sentir una leve molestia, similar a la que se siente al retirar un vendaje, cuando retiran los electrodos. Algunas personas desarrollan un ligero sarpullido en el lugar donde se colocaron los parches.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Laboratorio Vital Lab
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?