
¿Qué son las pruebas de drogas?
Las pruebas de drogas tratan de detectar una o más drogas ilegales o medicamentos recetados en la orina, la sangre, la saliva, el cabello o el sudor. La prueba de orina es el tipo más común de prueba de detección de drogas. Las drogas o fármacos más comúnmente buscados mediante estas pruebas son:
- Marihuana
- Opiáceos, como heroína, codeína, oxicodona, morfina, hidrocodona y fentanilo
- Anfetaminas como las metanfetaminas
- Cocaína
- Esteroides
- Barbitúricos como fenobarbital y secobarbital
- Fenciclidina (PCP, por sus siglas en inglés)
Otros nombres: prueba de detección de drogas, análisis de drogas, prueba de drogas adictivas, prueba de abuso de sustancias, análisis toxicológico, examen toxicológico, control antidoping.
¿Para qué se usan?
Las pruebas de detección de drogas se usan para averiguar si una persona ha usado ciertas drogas o medicamentos. Pueden usarse con los siguientes fines:
- Empleo: Los empleadores pueden hacer pruebas antes de contratar a una persona, o después, para ver si usa drogas en el trabajo
- Organizaciones deportivas: Los atletas profesionales y universitarios generalmente tienen que hacerse pruebas de detección de drogas o sustancias que mejoran el rendimiento deportivo
- Propósitos legales o forenses: Las pruebas pueden ser parte de la investigación de un delito o un accidente automovilístico. Las pruebas de detección de drogas también pueden pedirse como parte de un caso judicial
- Vigilar el uso de opiáceos: Si a usted se le ha recetado un opiáceo para el dolor crónico, el médico podría pedir una prueba de drogas para confirmar que está tomando la cantidad correcta del medicamento